La Base de Datos como Estructura de los Datos de la Empresa.
Una de las principales aportaciones, que para los SI ha traído consigo la informática es el concepto de Base de Datos (BD), pues supone una disciplina en la organización y acceso a los datos que posee la empresa, según las necesidades que aparezcan en cada caso la BD nos sirve para:
- Agrupar los datos relevantes para el SI de la empresa en un único lugar la BD.
- Evita duplicaciones, evitando equívocos, al no repetirse los datos.
- Estructura los datos de una única forma desde la perspectiva del SI a lo largo del tiempo.
- Proporciona un acceso fácil a los datos.
La BD ha sido muy útil para el SI, porque impone disciplina al obligar a actuar de forma uniforme a todos los usuarios, normalizando la información para toda la empresa.
- Exige disciplina en el proceso de definición de las colecciones de datos necesarias en las operaciones del SI, depurando o filtrando los datos que se van a utilizar.
- Ha incorporado una visión global única, del conjunto de datos de la empresa, en cuyo diseño participan todos los departamentos de forma consensuada.
- Facilita la estructuración del SI, para poder ser accesible y comprensible por todas las personas de la organización.
La BD, se ha constituido en el centro del SI, cualquier referencia a datos requeridos por el SI pasa por ella, bien sea para almacenarlos por primera vez, para consultarlos, modificarlos o eliminarlos. Debido a estas funciones que realiza la BD, los responsables de las áreas funcionales de la empresa, deben involucrarse en el diseño y creación de la BD que más se adecue a sus necesidades.
La BD le da un grado de centralización al SI, pues éste gira alrededor de la BD como núcleo central del cual parten las funciones del SI. Esta centralización de datos, contribuye a visionar la empresa, como un todo, de forma global, por ello se debe diseñar la estructura de la BD, su administración y uso de forma conjunta, acercando los datos de toda la empresa a aquellos que los necesitan, sin tener que ir a buscarlos a los distintos departamentos que integran la empresa, con una pérdida de tiempo innecesaria. Descentralización de la empresa a través de la BD.
El avance de las TI, con la aparición de los ordenadores personales PCs, y programas de tratamiento de datos incorporados (hojas de cálculo, BD...), lleva consigo la utilización por parte de los usuarios del SI, buscar soluciones por si mismos a través de la informática, pudiendo construirse ellos mismos sus programas o herramientas para tomar decisiones. La descentralización del SI a través de las nuevas TI, debe realizarse de acuerdo con el SI diseñado en la empresa, pero la utilización de herramientas o programas específicos, requiere el acceso de los usuarios a la BD para los procesos de cálculo y análisis, y no renunciar a la perspectiva global de la empresa que proporciona la BD, podrían llevar a conclusiones contradictorias con los objetivos. La BD, no impide que cada usuario disponga de datos específicos propios en sus PCs, pero no pertenecen a la BD del SI general, para evitar duplicidades, interferencias o inconsistencias.
La información que maneja el SI, aunque generada o utilizada para/por actividades concretas, no pertenece a ninguna actividad en particular, sino a la empresa considerada globalmente (infraestructura).