Aprendizaje
     cambiemos al mundo
     BANDEJA DE COMENTARIOS
     Introducción
     Administración
     Principios de administración y comportamiento organizacional
     Desarrollo histórico
     Componentes de la Administración
     Clasificación del administrador
     La práctica de la administración en las empresas mexicanas
     Funciones del administrador
     Factores que influyen en el ambiente del administrador
     Objetivos de la administración
     Características de la administración
     Administración origen y desarrollo
     El origen del pensamiento administrativo
     Administración antigua
     Administración en la edad media
     Evolución de la teoría administrativa
     Frederick Winslow Taylor y la administracion moderna
     Otro importantísimo de la administración Henry Farol
     Otros importantes de la administración pero no menos importantes
     La ciencia de la administración
     Perspectivas de la administración
     El proceso administrativo
     Primer punto planeacion
     Segundo punto organización
     Tercer punto dirección
     Cuarto punto control
     Ventaja del proceso administrativo
     Una teoría clásica
     La Teoría de la Administración vista desde la Psicología Organizacional
     La teoría administrativa según el enfoque de contingencia
     Otras teorías
     Diferentes escuelas de la administración
     El papel del administrador
     El administrador de empresas
     Ramas de la administración
     Naturaleza administrativa
     La división de la administración
     Divisiones
     En conclusión
     Evolución de la administración
     Estructura de la administración
     Diferentes tipos de administración
     La administración y los modernos sistemas de información
     Habilidades administrativas
     Valores institucionales de la administración
     Tipos de administración y sus principales enfoques
     Recompensas de la administración
     La Informática Aplicada a la Administración.
     1.- el sistema de la información en la empresa
     2.- Desarrollo de los sistemas de información
     3.- Las funciones del sistema de información
     4.- La base de datos como la estructura de los datos de la empresa
     5.- Control eh información. La información como base del sistema el control
     6.- Factores clave en los sistemas de la información administrativa
     7.- Recursos humanos como sistema de contexto empresarial
     8.- LA INFORMACION EN EL AREA EMPRESARIAL
     9.- CONCLUSIONES
     10.- UNA BIBLIOGRAFIA
     ADMINISTRACION COMO CIENCIA, ARTE Y DISIPLINA
     CONTEXTO HISTORICO DEL SURGIMIENTO DE LA ADMINISTRACION.
     ENFOQUES TEORICOS DE LA ADMINISTRACION.
     ADMINISTRACION CONTABLE
     ¿QUÉ ES LA TEORIA DE ADMINISTRACION? Y SU IMPORTANCIA
     La administración contable y el órden financiero
     Administración pública
     Elementos de la administración pública
     ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
     Administración científica
     La Administracion De Operaciones
     LOS ENFOQUES Y ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS
     PROBLEMAS COMUNES EN LA ADMINISTRACIÓN
     La práctica de la administración en la actualidad
     Administración turística
     EL GERENTE GENERAL EN LA ADMINISTRACION DE SERVICIOS TURISTICOS
     LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA TURISTICA
     ADMINISTRACION DE SERVICOS TURISTICOS:
     ADMINISTRACION PECUARIA
     ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Y GENERAL DE HENRI FAYOL
     DESARROLLO GERENCIAL DE EMPRESAS AGROINDUSTRIALES
     Administracion Estrategica
     IMPORTANCIA, BENEFICIOAS, NATURALEZA, ELEMENTOS, DESAFIOS, DIMENSIONES SOCIALES Y ETICA DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
     ADMINISTRACION FINANCIERA
     ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
     ADMINISTRACION EN EL AREA COORPORATIVA
     LA ADMINISTRACION EN EL SIGLO XXI
     LOS ONCE MANDAMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SIGLO XXI
     Administración: Norteamericano y europeo
     Crítica de la metodología de las ciencias administrativas
     ESTILOS DE ADMINISTRACION TEORIA "X" Y TEORIA "Y"
     NUEVO PARADIGMA ADMINISTRATIVO
     lA VERDADERA HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
     ALGUNOS LIBROS
     ALGUNAS CONFERENCIAS
     ALGUNAS BIBLIOGRAFIAS DE LA ADMINISTRACION
     ENTRETENIMIENTO EXTRA

m@KILLᑾ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ


ADMINISTRACION - LOS ONCE MANDAMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SIGLO XXI


LOS ONCE MANDAMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SIGLO XXI



La tendencia de los negocios para el tercer milenio es la valoración del capital intelectual. Si los gerentes se prepararan para administrar y potenciar el capital intelectual al menos de la misma manera como se preparan para administrar las finanzas o la producción de sus firmas, sus compañías estarían mejor situadas y las personas que hacen parte de ellas trabajarían con más corazón por ser los mejores.

Básicamente los 11 mandamientos de Kiernan hacen referencia a la potenciación del capital intelectual, a continuación hacemos referencia a ellos:

1. No juegues de acuerdo con las reglas de competencia dominantes de tu empresa: Inventa las tuyas y haz que otros sigan tus pasos.
2. ¡Innovar o Morir!:
Desarrolla estrategias y mecanismos conscientes para promover innovaciones, realiza ejercicios de creatividad en toda la empresa.
3. Vuelve a examinar tu empresa para encontrar activos estratégicos escondidos, luego impúlsalos lo más que puedas: Quieres ser parte de una empresa excepcional, fíjate en todos tus colaboradores y en todos los procesos, seguro hallarás potencial de valor que podrás aprovechar y apalancar.
4. Desarrolla la inclinación por la velocidad y la acción de tu empresa: El análisis y la reflexión son
muy buenas, pero no llegarás a ningún lado sin llevar los planes a la práctica, más vale que seas rápido antes que otros se te adelanten. Mejor dicho, no camines, corre y si puedes cómprate una moto por que tu competencia se mueve más rápido de lo que imaginas.
5. Debes ser proactivo y experimental: tienes una iniciativa en mente pero no sabes como decirlo
en la junta directiva por miedo al rechazo. Inténtalo y si dan vía a tu idea llévala a cabo, la prueba y el error valen.
6. Rompe barreras: Las compañías "virtuales" del siglo XXI están desmantelando las barreras
internas que con tanta frecuencia separan gente, departamentos y disciplinas. Sal de lo convencional, empodera a tus colaboradores, dales autonomía y capacidad de decisión, cambia horarios, formas de compensación y de capacitación, etc.
7. Emplea toda tu gente y todas sus capacidades, todo el tiempo: Empodera a tus colaboradores, dales autonomía y capacidad de decisión, si tu los contrataste es por que son los mejores cree en ellos.
8. Globaliza tanto tu perspectiva como las bases de tu conocimiento: Los mercados de mayor crecimiento en el mundo no sólo están fuera de Estados Unidos, también están fuera de los países de la OECD. Conviértete en un dirigente global, sí así como suena, las economías emergentes tienen crecimientos muy rápidos que puedes aprovechar.
9. Admite que la revolución ecoindustrial está sobre nosotros: Los resultados financieros no son lo único que cuenta, debes pensar en tus hijos y nietos, los lazos entre economía y medio ambiente son más estrechos día a día.
10. Has del aprendizaje organizacional una religión de tu empresa: Si tienes la posibilidad de conocerte, aprender rápido y atacar, basado en dicho conocimiento, las debilidades de tu empresa, tendrás una ventaja sobre tus competidores. Si el aprendizaje lo conviertes en oportunidades, nuevos productos, servicios y tecnologías antes que tu competencia, serás líder. Desarrolla herramientas estratégicas para medir tu desempeño: No basta con mediciones estáticas de las finanzas o el desempeño de mercados, debes detectar los factores dinámicos que afectan la producción, las finanzas, el mercado y en general, el entorno de tu empresa.
 
Hoy habia 19 visitantes (53 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

Aquí podrá encontrar todo sobre administración desde su nacimiento asta sus mas modernas teorías espero sea de tu agrado.
Memoria Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis