Aprendizaje
     cambiemos al mundo
     BANDEJA DE COMENTARIOS
     Introducción
     Administración
     Principios de administración y comportamiento organizacional
     Desarrollo histórico
     Componentes de la Administración
     Clasificación del administrador
     La práctica de la administración en las empresas mexicanas
     Funciones del administrador
     Factores que influyen en el ambiente del administrador
     Objetivos de la administración
     Características de la administración
     Administración origen y desarrollo
     El origen del pensamiento administrativo
     Administración antigua
     Administración en la edad media
     Evolución de la teoría administrativa
     Frederick Winslow Taylor y la administracion moderna
     Otro importantísimo de la administración Henry Farol
     Otros importantes de la administración pero no menos importantes
     La ciencia de la administración
     Perspectivas de la administración
     El proceso administrativo
     Primer punto planeacion
     Segundo punto organización
     Tercer punto dirección
     Cuarto punto control
     Ventaja del proceso administrativo
     Una teoría clásica
     La Teoría de la Administración vista desde la Psicología Organizacional
     La teoría administrativa según el enfoque de contingencia
     Otras teorías
     Diferentes escuelas de la administración
     El papel del administrador
     El administrador de empresas
     Ramas de la administración
     Naturaleza administrativa
     La división de la administración
     Divisiones
     En conclusión
     Evolución de la administración
     Estructura de la administración
     Diferentes tipos de administración
     La administración y los modernos sistemas de información
     Habilidades administrativas
     Valores institucionales de la administración
     Tipos de administración y sus principales enfoques
     Recompensas de la administración
     La Informática Aplicada a la Administración.
     1.- el sistema de la información en la empresa
     2.- Desarrollo de los sistemas de información
     3.- Las funciones del sistema de información
     4.- La base de datos como la estructura de los datos de la empresa
     5.- Control eh información. La información como base del sistema el control
     6.- Factores clave en los sistemas de la información administrativa
     7.- Recursos humanos como sistema de contexto empresarial
     8.- LA INFORMACION EN EL AREA EMPRESARIAL
     9.- CONCLUSIONES
     10.- UNA BIBLIOGRAFIA
     ADMINISTRACION COMO CIENCIA, ARTE Y DISIPLINA
     CONTEXTO HISTORICO DEL SURGIMIENTO DE LA ADMINISTRACION.
     ENFOQUES TEORICOS DE LA ADMINISTRACION.
     ADMINISTRACION CONTABLE
     ¿QUÉ ES LA TEORIA DE ADMINISTRACION? Y SU IMPORTANCIA
     La administración contable y el órden financiero
     Administración pública
     Elementos de la administración pública
     ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
     Administración científica
     La Administracion De Operaciones
     LOS ENFOQUES Y ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS
     PROBLEMAS COMUNES EN LA ADMINISTRACIÓN
     La práctica de la administración en la actualidad
     Administración turística
     EL GERENTE GENERAL EN LA ADMINISTRACION DE SERVICIOS TURISTICOS
     LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA TURISTICA
     ADMINISTRACION DE SERVICOS TURISTICOS:
     ADMINISTRACION PECUARIA
     ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Y GENERAL DE HENRI FAYOL
     DESARROLLO GERENCIAL DE EMPRESAS AGROINDUSTRIALES
     Administracion Estrategica
     IMPORTANCIA, BENEFICIOAS, NATURALEZA, ELEMENTOS, DESAFIOS, DIMENSIONES SOCIALES Y ETICA DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
     ADMINISTRACION FINANCIERA
     ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
     ADMINISTRACION EN EL AREA COORPORATIVA
     LA ADMINISTRACION EN EL SIGLO XXI
     LOS ONCE MANDAMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SIGLO XXI
     Administración: Norteamericano y europeo
     Crítica de la metodología de las ciencias administrativas
     ESTILOS DE ADMINISTRACION TEORIA "X" Y TEORIA "Y"
     NUEVO PARADIGMA ADMINISTRATIVO
     lA VERDADERA HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
     ALGUNOS LIBROS
     ALGUNAS CONFERENCIAS
     ALGUNAS BIBLIOGRAFIAS DE LA ADMINISTRACION
     ENTRETENIMIENTO EXTRA

m@KILLᑾ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ


ADMINISTRACION - LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA TURISTICA


 

LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA TURISTICA


La comunicación es un proceso por el que los individuos interaccionan entre si, mediante símbolos que representan información, ideas, actitudes y emociones, con el fin de influirse mutuamente.

Hoy está teóricamente asumido que la comunicación es una actividad consustancial a la vida de la organización. Pero la comunicación no hay que entenderla únicamente como el soporte que sustenta las distintas actividades de la organización; la comunicación es un recurso, un activo que hay que gestionar.

La necesidad de comunicación en una organización se ve reforzada cuando observamos las múltiples ventajas que se derivan de ella, tanto para la organización como para las personas, es por esto que un gerente o administrador de una empresa turística debe estar abierto al dialogo y fomentar una buena comunicación, por estas razones:

  • Los procesos de comunicación, desde una perspectiva sistémica, permiten a la organización mantener la coordinación entre sus distintas partes y alcanzar así su característica esencial. La acción coordinada y el trabajo en equipo, frente al trabajo en solitario sin interacción cooperativa y coordinada, contribuirán a lograr los objetivos estratégicos. Esto adaptado a la actividad turística genera buena imagen de la empresa frente a sus clientes, por lo cual, beneficia y enriquece el servicio o servicios ofrecidos.

  • La comunicación es, además, un instrumento de cambio. El pensamiento estratégico lleva implícito un mensaje de cambio: la necesidad de adaptación al entorno cambiante en el que vive la organización. En este contexto, la comunicación interna permite la introducción, difusión, aceptación e interiorización de los nuevos valores y pautas de gestión que acompañan el desarrollo organizacional. Permitiendo así a la empresa estar siempre abierta a cambios que el entorno nos impone y que clientes buscan para su mayor satisfacción y beneficio.

  • Por otro lado, uno de los objetivos que toda organización persigue es que sus trabajadores estén motivados, identificados con los objetivos organizacionales. Los trabajadores a su vez necesitan estar informados para sentirse parte activa de la organización y que la participación reciba el adecuado reconocimiento. De este modo, la comunicación al incrementar la posibilidad de participación, favorecer las iniciativas y movilizar la creatividad, se convierte en un factor de integración, motivación y desarrollo personal.

La comunicación se dibuja como un recurso de vital importancia para el funcionamiento de una organización o empresa turística. Sin embargo en la realidad empresarial se le ha concedido una atención muchas veces insuficiente y se ha entendido de modo distinto el concepto de comunicación, el proceso y los contenidos de lo que se debe comunicar.

La gestión de este recurso debe tener como objetivo básico, cubrir las necesidades de comunicación de los distintos actores de la organización y de su entorno más inmediato. El éxito exige, como punto de partida, lograr un cambio de valores y de cultura organizativa que predisponga a comunicarse.

 

 

 
Hoy habia 10 visitantes (30 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

Aquí podrá encontrar todo sobre administración desde su nacimiento asta sus mas modernas teorías espero sea de tu agrado.
Memoria Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis