Aprendizaje
     cambiemos al mundo
     BANDEJA DE COMENTARIOS
     Introducción
     Administración
     Principios de administración y comportamiento organizacional
     Desarrollo histórico
     Componentes de la Administración
     Clasificación del administrador
     La práctica de la administración en las empresas mexicanas
     Funciones del administrador
     Factores que influyen en el ambiente del administrador
     Objetivos de la administración
     Características de la administración
     Administración origen y desarrollo
     El origen del pensamiento administrativo
     Administración antigua
     Administración en la edad media
     Evolución de la teoría administrativa
     Frederick Winslow Taylor y la administracion moderna
     Otro importantísimo de la administración Henry Farol
     Otros importantes de la administración pero no menos importantes
     La ciencia de la administración
     Perspectivas de la administración
     El proceso administrativo
     Primer punto planeacion
     Segundo punto organización
     Tercer punto dirección
     Cuarto punto control
     Ventaja del proceso administrativo
     Una teoría clásica
     La Teoría de la Administración vista desde la Psicología Organizacional
     La teoría administrativa según el enfoque de contingencia
     Otras teorías
     Diferentes escuelas de la administración
     El papel del administrador
     El administrador de empresas
     Ramas de la administración
     Naturaleza administrativa
     La división de la administración
     Divisiones
     En conclusión
     Evolución de la administración
     Estructura de la administración
     Diferentes tipos de administración
     La administración y los modernos sistemas de información
     Habilidades administrativas
     Valores institucionales de la administración
     Tipos de administración y sus principales enfoques
     Recompensas de la administración
     La Informática Aplicada a la Administración.
     1.- el sistema de la información en la empresa
     2.- Desarrollo de los sistemas de información
     3.- Las funciones del sistema de información
     4.- La base de datos como la estructura de los datos de la empresa
     5.- Control eh información. La información como base del sistema el control
     6.- Factores clave en los sistemas de la información administrativa
     7.- Recursos humanos como sistema de contexto empresarial
     8.- LA INFORMACION EN EL AREA EMPRESARIAL
     9.- CONCLUSIONES
     10.- UNA BIBLIOGRAFIA
     ADMINISTRACION COMO CIENCIA, ARTE Y DISIPLINA
     CONTEXTO HISTORICO DEL SURGIMIENTO DE LA ADMINISTRACION.
     ENFOQUES TEORICOS DE LA ADMINISTRACION.
     ADMINISTRACION CONTABLE
     ¿QUÉ ES LA TEORIA DE ADMINISTRACION? Y SU IMPORTANCIA
     La administración contable y el órden financiero
     Administración pública
     Elementos de la administración pública
     ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
     Administración científica
     La Administracion De Operaciones
     LOS ENFOQUES Y ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS
     PROBLEMAS COMUNES EN LA ADMINISTRACIÓN
     La práctica de la administración en la actualidad
     Administración turística
     EL GERENTE GENERAL EN LA ADMINISTRACION DE SERVICIOS TURISTICOS
     LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA TURISTICA
     ADMINISTRACION DE SERVICOS TURISTICOS:
     ADMINISTRACION PECUARIA
     ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Y GENERAL DE HENRI FAYOL
     DESARROLLO GERENCIAL DE EMPRESAS AGROINDUSTRIALES
     Administracion Estrategica
     IMPORTANCIA, BENEFICIOAS, NATURALEZA, ELEMENTOS, DESAFIOS, DIMENSIONES SOCIALES Y ETICA DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
     ADMINISTRACION FINANCIERA
     ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
     ADMINISTRACION EN EL AREA COORPORATIVA
     LA ADMINISTRACION EN EL SIGLO XXI
     LOS ONCE MANDAMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SIGLO XXI
     Administración: Norteamericano y europeo
     Crítica de la metodología de las ciencias administrativas
     ESTILOS DE ADMINISTRACION TEORIA "X" Y TEORIA "Y"
     NUEVO PARADIGMA ADMINISTRATIVO
     lA VERDADERA HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
     ALGUNOS LIBROS
     ALGUNAS CONFERENCIAS
     ALGUNAS BIBLIOGRAFIAS DE LA ADMINISTRACION
     ENTRETENIMIENTO EXTRA

m@KILLᑾ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ


ADMINISTRACION - 7.- Recursos humanos como sistema de contexto empresarial


7.-  "Recursos humanos como sistema de contexto empresarial"





Recursos Humanos como sistema en el contexto empresarial.

La Administración de Recursos Humanos como todo sistema está compuesta por subsistemas, como muestra la figura del, referido por Chiavenato (1988).

Estos pueden relacionarse como:

A este último subsistema es al que dedicaremos toda nuestra atención en el presente trabajo.

Esos subsistemas tienen carácter contingencial o situacional, es decir, varían de acuerdo con la organización y dependen de factores ambientales, organizacionales, humanos, tecnológicos, etc.

La interrelación entre estos subsistemas no significa que sigan obligatoriamente la secuencia mostrada, pero la presencia de un cambio en alguno de ellos sí afecta al resto de los subsistemas aunque no en igual dirección y magnitud.

Siempre debe existir un subsistema de control de recursos humanos para que las diversas partes de una organización pueda desempeñar su responsabilidad de línea en relación al personal. Mientras mayor sea la organización y más descentralizada sea su estructura, mayor será la necesidad de control respecto de recursos humanos.

El control es un sistema automático que mantiene un grado constante de flujo o de funcionamiento del sistema total. El mecanismo de control detecta cualquier desvío de los patrones normales y permite la debida regulación del proceso.

La esencia del control es la acción que ajusta las operaciones a los patrones predeterminados y su base es la información que los gerentes reciben.

Se hace necesario un sistema integrado de recolección procesamiento, almacenamiento y suministro de informaciones sobresalientes de los recursos humanos para que tanto las recolecciones y servicios de staff, como las decisiones de línea, sean las más adecuadas a cada situación. Se trata de la necesidad de un banco de datos y Sistemas de Información de Recursos Humanos.

El desarrollo de los Recursos Humanos es un aspecto de gran importancia en la actualidad que requiere de su estudio y análisis. Este desarrollo lleva consigo una informatización de su sistema en sí, para brindar un trabajo más cómodo y eficiente. Un ejemplo de esta informatización la encontramos en el Sistema de Información.

El Sistema de Información de Recursos Humanos (Anexo 2) ha de proveer las bases para la toma de decisiones actuales y futuras. Este Sistema es un elemento imprescindible para el proceso de acción y de los subsistemas. Ha pasado ha de ser un proceso de datos a gestionar la información.

Esta evolución se explica de la siguiente manera: El Sistema de Información es un conjunto de elementos interdependientes (subsistemas), lógicamente asociados, que ínter unidos generan informaciones necesarias para la toma de decisiones.

En el proceso de datos – información – conocimiento, intervienen los elementos, entre los que están, la información y los datos, y los elementos de soporte (hardware y software); los objetivos, que consisten en proporcionar información que facilite la toma de decisiones; y las funciones.

La estructura y funciones del sistema de Información de Recursos Humanos coinciden con la de un sistema de información en general, salvo que aquí se maneja la información preferentemente sobre la función o subsistema de los Recursos Humanos.

Un sistema de Información de Recursos Humanos, utiliza, como fuentes de datos, elementos suministrados por:

      • Bancos de Datos de Recursos Humanos.
      • Entrenamiento y desarrollo de personal.
      • Evaluación del desempeño.
      • Administrador de salarios.
      • Registros y controles de personal, respecto de fallas, atrasos, disciplina, etc.
      • Estadísticas de personal.
      • Respectivas jefaturas.

Este sistema es la red generalmente basada en el computador que contiene uno o más sistemas operacionales, y que permite el suministro de datos sobresalientes para la toma de una decisión, y para la implantación de cambios. Los parámetros deben estar siempre listos a ser modificados y el sistema debe ser capaz de responder a cambios, para suministrar informaciones oportunas, precisas y sobresalientes a la administración. El sistema de información de recursos humanos es un sistema parcialmente abierto que engloba ciertos tipos de flujo de información importantes dentro de una organización empresarial.

Con el advenimiento de la computadora personal, el ejecutivo pasó a tener más tiempo para pensar porque el ordenador provee los datos y los procesa dando las informaciones deseadas.

 
Hoy habia 11 visitantes (33 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

Aquí podrá encontrar todo sobre administración desde su nacimiento asta sus mas modernas teorías espero sea de tu agrado.
Memoria Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis